Camila Belen Gonzalez
Videolibros de Horacio Quiroga en Lengua de Señas Argentina con voz en off en español Dos nuevos cue

Como parte del programa de promoción de la lectura y acceso a la literatura, Canales suma Las medias de los Flamencos y La tortuga gigante de Horacio Quiroga a www.videolibros.org. Dentro de esta plataforma, que permite a niñas y niños Sord@s y oyentes acceder a los mismos libros, los cuentos se encontrarán en las categorías “Para los más grandes”. Este autor uruguayo es parte de la literatura clásica y por eso estos cuentos están leídos en Lengua de Señas Argentina.
Un cuento antes de ir a dormir es un momento compartido, memorable y primordial en la promoción de la lectura, que sin embargo en los niños y las niñas Sordas es casi inexistente. El 95% de estos niños y niñas no tiene una lengua en común con su familia oyente. Esto, sumado a estrategias de alfabetización muchas veces inapropiadas, han dado por resultado una comunidad Sorda que piensa que los libros no son para ellos. Revertir ese mito permitirá derribar una de las barreras que separan a las personas Sordas del acceso a la información y al placer de leer. “Por eso en Videolibros buscamos que el acercamiento a los libros sea atractivo, en ambas lenguas, que se pueda compartir”, expresan los coordinadores del proyecto.
Canales es una Asociación Civil en la que personas Sordas y oyentes trabajan para que chicos y chicas Sord@s puedan acceder a una educación de calidad. El hecho de que tod@s l@s niñ@s puedan acceder a las mismas lecturas, implica romper con la exclusión a la que en reiteradas ocasiones se ven sometidas las personas de la comunidad Sorda.
Todas las personas apasionadas por los libros pueden acceder de manera gratuita a los Videolibros; sólo deben crear un usuario realizado con fines estadísticos. Como dice la docente bilingüe especializada en prácticas del lenguaje, Sol Muñoz: “Todo el mundo merece tener libros en su propia lengua porque si no tenemos libros para leer, no hay forma de aprender”. Por eso Canales siempre está en la búsqueda de nuevos cuentos. Estos dos videolibros que se suman a Videolibros enSeñas, proyecto ganador del premio de la Cumbre Mundial de Innovación en Educación, fueron financiado por el Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias.