top of page
  • Foto del escritorRevista atrapasueños

“Representaciones del espacio: Mi casa y el Centro Claudina”.



Luego de un año de grandes cambios y desafíos. Cambios no solo en nuestras rutinas sino también en la forma de encontrarnos, en la que tratamos de estar lo más conectados y cerca posible a pesar de las distancias… Y que en parte nos obligaban a transitar por lugares conocidos, pero con otros ojos, con otras miradas, propias y compartidas, (re) descubriendo y (re) inventando lugares, extrañando e imaginando espacios que nos alojaron y nos alojan aún en la distancia.

Los chicos del CET del Centro Claudina Bella Vista buscamos a través de intervenciones creativas y manifestaciones del lenguaje estético, representaciones de los espacios en los cuales durante el aislamiento hemos desarrollado nuestras actividades cotidianas con las que seguimos aprendiendo, compartiendo, jugando, reflexionado y riendo como en el Centro Claudina pero desde nuestras casas.

También captando, retratando esos momentos, fugaces pero imborrables, en los que nos reencontramos y re descubrimos aquellos lugares que dejamos atrás y hoy con otros ojos pero con las mismas ganas y expectativas volvemos a abrazar.

El proyecto “Representaciones del espacio: Mi casa y el Centro Claudina” consta de tres etapas enlazadas a distintos momentos creativos y de expresión estética/artística: una muestra fotográfica, una muestra plástica y un proyecto de ambientación de los distintos espacios institucionales.

En esta oportunidad les compartimos la primera de estas etapas, la muestra fotográfica “Lugares”: Mediante imágenes captadas por los concurrentes del CET en los distintos espacios hogareños e institucionales, realizamos un recorrido a través de su propia mirada sobre el tiempo de aislamiento, los modos en que nos conectamos y reencontramos nuevamente en el Centro.




¿Quiénes somos? El Centro Claudina Thévenet acompaña el desarrollo de niños niñas y jóvenes con discapacidad intelectual, desde hace casi 30 años. Con el propósito de promover y garantizar los derechos de los chicos, las chicas y sus familias, ofrece diversos dispositivos de atención y acompañamiento desde los 45 días de vida, en la niñez y adolescencia hasta en la vida adulta a través de la inclusión laboral. En cada una de las etapas del desarrollo, se piensan, diseñan y ofrecen planes de tratamiento integrales e interdisciplinarios, apoyos a la inclusión escolar y centros educativos terapéuticos; de manera que cada una y cada uno reciba los apoyos y ajustes necesarios en cada etapa. Con dos sedes de atención, una en Ciudad de Buenos Aires y otra en el Partido de San Miguel, cada día 400 familias reciben la mirada, la intervención y el compromiso de los equipos terapéuticos, educativos y de formación laboral. Centro Claudina Thévenet, promoviendo derechos y generando apoyos para una sociedad más inclusiva, con lugar para todos y todas. Lic. María José Miscione Directora General Seguinos en @centroclaudina en Instagram Visitanos en www.centroclaudina.org.ar

47 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page