Revista atrapasueños
#Quedate en casa
Hola Vero! Cómo estás? Bueno, ante todo muchas gracias por darnos este espacio. Eh, bueno me preguntaste cómo estamos viviendo la cuarentena. Nosotros la cuarentena la estamos viviendo con mucha, mucha paciencia, sí? Pensando que tenemos que estar todos en casa y estar todos en casa significa eso: tener más paciencia, sí? Paciencia porque en lo que es relación de pareja uno comenta muchas cosas diarias, laborales, y hoy por hoy las tenemos que vivir en el día a día entonces uno dice: “ves, siempre me pasa lo mismo en el trabajo, me piden una cosa y después me la cancelan y la tengo que volver a hacer”. En el caso de que yo por ejemplo hago la parte administrativa siempre le digo a mi esposo: “ay,me falta la planilla de asistencia, me falta la factura de tal, este terapeuta que no me entregó tanto…”. Y hoy por hoy mi esposo está viviendo conmigo lo que todos los meses vivimos los papás que hacemos la parte administrativa. Así que es aprender a tener otro tipo de convivencia, a tratar de sacar de esta convivencia lo más positivo y lo que veamos que sea negativo que se pueda arreglar poder solucionarlo en el momento. Así que por un lado eso.
Después con nuestro peque que tiene Síndrome de Down, él va a un colegio integrador, así que nosotros con él lo que hacemos es mantenerle la misma rutina que cuando está en su vida cotidiana, sí? Él va un colegio de doble escolaridad entonces en ese período de tiempo nosotros le mantenemos las actividades del cole. Se levanta a las 8, 8 y 30 de la mañana, desayunamos y él sabe que en el transcurso de la mañana y hasta las 5 de la tarde tiene que hacer las cosas del cole. Obviamente le explicamos por qué no va al cole, por qué no podemos salir y por qué no puede venir gente a casa. Así que bueno, él en ese período de tiempo hace sus actividades del colegio, con sus recreos, con su horario de almuerzo, con sus tiempos de dispersión, por supuesto. Y después de las 5 de la tarde hay días que sigue con sus terapias por Zoom o por videollamada. Tratamos de que su vida continúe dentro de la normalidad desde casa para que después cuando tengamos que volver, el cambio tampoco sea tan abrupto. Así que bueno Vero, nosotros lo estamos viviendo así, con mucha paciencia, tratando de seguir las mismas rutinas desde casa y bueno cada uno podrá pasar esta cuarentena como se puede y la única recomendación que les puedo dar es que nos quedemos todos en casa. Te mando un fuerte abrazo y ojalá que este video les sirva a alagunos o a muchos como para tener una metodología o para tener un poquito más de paciencia. Te mando un beso!
Gracias Ale!